En este tutorial vamos a aprender a hacer una sombra con Photoshop de tal forma que va a parecer una sombra real.
1. Partimos de esta imagen y, como siempre, lo primero que haremos será duplicar la capa de fondo:
![011.jpg 011.jpg](http://i1.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/011.jpg?w=604)
![02.gif 02.gif](http://i2.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/02.gif?w=604)
2. Eliminamos el fondo blanco en la capa recién creada, en este caso ha funcionado la varita mágica con una tolerancia de 32.
3. Nos va a faltar espacio para la sombra en la foto así que, antes de nada, cambiamos el tamaño del lienzo para tener más espacio por el lado que deseemos.
![06.gif 06.gif](http://i1.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/06.gif?w=604)
3. Duplicamos la capa “fondo copia”
![03.gif](http://i0.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/03.gif?w=604)
4. Y la oscurecemos a tope poniendo el brillo y el contraste a -100 en el menú Ajustar imagen > Brillo y contraste
![04.gif](http://i0.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/04.gif?w=604)
5. Para ver mejor el efecto que vamos a crear, colocamos esta capa por debajo de la capa “Fondo copia”
![05.gif](http://i2.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/05.gif?w=604)
6. Y vamos a deformarla con una herramienta del menú Edición > Transformar > Distorsionar, Sesgar o Perspectiva; prueba las tres herramientas y usa la que más te guste.
![07.gif](http://i0.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/07.gif?w=604)
7. Ajustamos la opacidad de la capa a un 40%
![08.gif](http://i0.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/08.gif?w=604)
8. Y la desenfocamos con el Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano. Probamos con un radio de 40 píxeles.
![09.jpg](http://i2.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/09.jpg?w=604)
9. Me gusta. Bien, ahora vamos a hacer que parezca aún más real y, para ello, vamos a crear una máscara de capa:
![12.gif](http://i2.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/12.gif?w=604)
10. Ajustamos el color de frente en negro y el fondo en blanco.
11. Escogemos la herramienta degradado de color frontal a transparente:
![13.jpg](http://i1.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/13.jpg?w=604)
12. Y se la aplicamos a la máscara:
![14.jpg](http://i0.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/14.jpg?w=604)
13. ¡Ya tenemos la sombra de la cafetera! ¡Y parece real! Lo único que nos falta es recortar la imagen para que el encuadre nos quede más bonito y equilibrado:
![15.jpg](http://i2.wp.com/tdtuto.s3.amazonaws.com/img/2008/04/15.jpg?w=604)
Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, puedes ingresar a nuestros
No hay comentarios:
Publicar un comentario