La economía compartida se está ganando lentamente el favor de los consumidores y esto también ocurre con los servicios que se ofrecen online. Una investigación de Avangate de mayo de 2015 encontró que casi la mitad (46,6%) de los compradores digitales de Estados Unidos utilizan entre uno y dos nuevos servicios online o de economía compartida, como Uber, Angie’s List, Airbnb o myFICO. Cerca del 10% utiliza tres o más cada día.

Los encuestados también estaban dispuestos a pagar por estos servicios; casi el 45% había pagado por uno o dos servicios de economía compartida u online en el último año, mientras que casi una quinta parte había comprado entre tres y cuatro, 8,6% entre cinco y 10 y el 6,2% más de 10. Sin embargo, las pruebas gratuitas y la flexibilidad son elementos clave para conseguir a los compradores; al seleccionar un servicio, más de un tercio de los compradores digitales dijo que era importante que pudieran probar primero con una prueba y para casi el 60% de los encuestados, esto era una necesidad.
Alrededor de uno de cada 10 encuestados espera flexibilidad en relación con los reembolsos y los pagos. Y mientras que los usuarios todavía dependían en gran medida de los medios tradicionales de pago al comprar online o al compartir servicios, el 98 % prefiere usar tarjetas de débito y crédito -casi el 84% prefieren los procesadores de pago en línea como PayPal y Braintree-. Para atraer a los consumidores, los servicios online y los de economía compartida debe satisfacerlasdemandas del consumidor a través de nuevas formas de compra y suscripción.
Fuente:enlace
Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, puedes ingresar a nuestros
Cursos y Diplomados de Tecnología Web visita www.uneweb.edu.ve para más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario