sábado, 11 de julio de 2015

Diseña un menú Vertical tipo Slider con transiciones de CSS3


En el siguiente tutorial vamos a crear otro menú tipo slider con efectos de transición de css3 (Otros Ejercicios de menú con propiedades de CSS3: menú 1 – menú 2), un ejercicio donde crearemos un hermoso menú que a la vez es muy práctico, muy sencillo y fácil para usar en algunos de nuestros proyectos.
Esto es lo que vamos a conseguir, el resultado de nuestro ejercicio de hoy:
Para una perfecta Visualización utiliza estos navegadores en sus respectivas versiones:
visualizacion-navegadores
Vamos a comenzar!!.

EL HTML

En el código html básicamente tenemos un div contenedor <div id=”slider”>, luego una lista desordenada <ul> en ella su respectivo ítem <li> y el enlace <a> que al situarnos sobre el desplegara una acción, se despliega el <div> interior que a su vez tiene un titulo <h5>, un párrafo <p> que es el texto de introducción y dentro de un párrafo <p> tenemos el enlace a ver mas. Esto es todo lo que tenemos en el código html, Fácil cierto.
seria mas o menos algo asi:
imagen - menu css3 verical

EL CSS

El código css que generamos también es muy intuitivo y fácil de comprender, pero hare referencia a algunas propiedades. En el div #slider ul:before que es la parte que nos mostrara los enlaces, damos algunas propiedades importantes, por ejemplo el Gradient o degradado, para eso utilizamos una herramienta generadora de css onlinehttp://www.colorzilla.com/gradient-editor/ para hacer este trabajo, y lo generamos para los distintos navegadores. Y la propiedad de transición que nos hace este trabajo elegante se la aplicamos al <div> que se encuentra dentro del ítem <li> de la lista <ul> del <div slider>, igualmente generamos el código transition para los diferentes navegadores según su prefijo. Lo demás es código css de posicionamiento y para hacer la parte visual muy agradable.
Adicionalmente te recomiendo adjuntar o incluir el código reset css dehttp://meyerweb.com/eric/tools/css/reset/ o algun otro codigo css para resetear los css de los diferentes navegadores para tener un mejor control de nuestro ejercicio.
Esto es todo por este ejercicio, pero se puede crear mas, aumentar su funcionalidad pero ya lo dejo a tu imaginación.



Fuente:enlace
Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, puedes ingresar a nuestros 
Cursos y Diplomados de Tecnología Web visita www.uneweb.edu.ve  para más información

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares