El MySQL Instance Manager soporta varias opciones de línea de comando. Una breve lista está disponible ejecutando el comando ./mysqlmanager --help . Los siguientes comandos están disponibles:
-?, --helpMuestra la ayuda y sale..--log=nameRuta al fichero de log del IM. Se usa con la opción --run-as-service.--pid-file=nameFichero Pid a usar. Por defecto esmysqlmanager.pid.--socket=nameFichero socket a usar por las conexiones. Por defecto es/tmp/mysqlmanager.sock.-P, --passwdPrepara entrada para fichero passwd y salir.--bind-address=nameDirección enlazada para usar en conexiones.--port=#Número de puerto para usar en conexiones (número de puerto por defecto, asignado por la IANA, es el 2273).--password-file=nameBusca los usuarios y contraseñas para el Instance Manger aquí. El fichero por defecto es/etc/mysqlmanager.passwd.--default-mysqld-path=nameDónde buscar el binario para el MySQL Server si no se proporciona un path en la sección de instancias. Ejemplo:default-mysqld-path = /usr/sbin/mysqld.--monitoring-interval=#Intervalo en segundos para monitorizar instancias. El IM tratará de conectar a cada una de las instancias monitorizadas para comprobar si están vivas / no colgadas. En caso de un fallo el IM realizará varios (de hecho muchos) intentos de reiniciar la instancia. Puede desactivar este comportamiento para instancias particulares con la opciónnonguardeden la sección de instancia apropiada. Si no se proporciona ningún valor, se usan 20 segundos por defecto.--run-as-serviceDemoniza y arranca el proceso ángel. El proceso ángel es simple y difícil de que falle. Reinicia el IM en caso de fallo.--user=nameNombre de usuario para arrancar y ejecutar mysqlmanager. Se recomienda ejecutar mysqlmanager bajo la misma cuenta de usuario usada para ejectuar el servidor mysqld.-V, --versionMuestra información de la versión y sale.
Fuente:enlace

No hay comentarios:
Publicar un comentario