Para seleccionar los objetos, se utiliza la herramienta de Selección, la cual permite seleccionar objetos o grupos de objetos. Depende de las propiedades que tenga el objeto, la forma de seleccionarlo. Veamos:
Para seleccionar... Pulsa sobre...
Un objeto relleno Cualquier punto del objeto
Un objeto no relleno El filete o borde del objeto
También podemos seleccionar uno o varios objetos, arrastrando alrededor de ellos un cuadrado de selección.


Si pulsas la tecla Esc, se deseleccionan todos los objetos.
Si pulsas la barra espaciadora, puedes cambiar entre la herramienta de selección y la última herramienta utilizada.

Se abre un submenú que contiene las opciones:




La primera opción te permite seleccionar todos los objetos que hay en la página de dibujo y/o sobre la mesa de trabajo. Incluye tanto objetos de texto como objetos gráficos.
La segunda opción sólo selecciona los textos que hay en el documento abierto, permitiendo así modificar todos los atributos de los textos de una sola vez.
La tercera opción selecciona todas las líneas guías que hay en el documento. Puede servir para borrar de una vez sola todas las líneas guías, pulsando la tecla suprimir.
La cuarta y última opción permite seleccionar los nodos de los objetos creados a partir de la herramienta Bézier. Esta herramienta la veremos en detalle unos capítulos más adelante. Pero para que vayas teniendo una idea: hemos dicho que los diseños vectoriales están formados por vectores y que a su vez los vectores están formados por puntos (nodos) unidos por líneas. Bien, esta opción justamente selecciona esos puntos que forman a los objetos.
Mover objetos


Recuerda siempre seleccionar los objetos primero antes de realizar cualquier cambio.


De este modo "recortamos" lo que estaba seleccionado y lo sacamos de su lugar.

Para volver a ubicarlo en otro lugar, debemos ir al menú Edición y seleccionar Pegar. Cuando recortamos y pegamos, el objeto queda en la misma posición en la que estaba originalmente, si lo pegamos en otra hoja del documento, queda exactamente en el mismo lugar donde estaba en la hoja que lo cortamos.
Para crear dos o más objetos iguales, en CorelDRAW X5 tendrás dos formas de hacerlo.
Podrás:


Al igual que en cualquier otro programa, tienes la posibilidad de copiar y pegar objetos. En CorelDraw, selecciona el objeto que quieras copiar y luego trasládate al menú Edición y allí haz clic en la opción Copiar. El objeto queda guardado en una porción de la memoria de la computadora que se llama Portapapeles.
Inmediatamente haces clic en Edición y eliges la opción Pegar. Aparecerá otro objeto igual al objeto original, el cual va a quedar exactamente encima de él.
Nota: también podrás realizar estos pasos, utilizando los botones Copiar
y Pegar
que se encuentran en la barra de botones estándar.




Seguramente te aparecerá un cuadro de diálogo para establoecer la distancia del duplicado.

Diferencia entre copiar y duplicar objetos
Veamos cual es la diferencia entre copiar y duplicar objetos:
Si copias y pegas un objeto, te aseguras que el objeto pegado quedará exactamente sobre el original, ahorrándote el tiempo de alinear los objetos entre sí para que queden superpuestos. Otra ventaja de copiar y pegar un objeto es que puedes copiar un objeto que se encuentra en una posición y pegarlo en otra hoja, el objeto quedará pegado en la misma posición dentro de la otra hoja.
Si lo que deseas es crear otro objeto, no importando en que posición quede, entonces lo que debes utilizar es duplicar, crearás un objeto idéntico al original, pero no quedarán superpuestos y podrás mover el duplicado o realizar la operación que necesites.

Los objetos que creamos, los podemos modificar ya sea agrandándolos, achicándolos o cambiándoles la forma por otra. Comenzaremos explicando cómo escalar objetos, utilizando como ejemplo un rectángulo.

En las uniones de las líneas (vértices), tiene unos pequeños cuadraditos blancos, estos corresponden a los nodos. Los nodos son los puntos que se encuentran unidos por líneas y corresponden en su conjunto, a lo que se llama vector. Vale decir que un vector está formado por dos nodos que se unen por una línea.
También tiene una cruz en el centro, la misma corresponde al centro del objeto.
Los objetos creados desde el menú de formas perfectas, tienen además un pequeño rombo de color rojo llamado glifo que vimos en el tema anterior.
Podemos modificar la forma de los objetos mediante la herramienta Forma
. Esta herramienta nos va a servir para modificar los objetos, moviendo los nodos.




Al realizar esto, verás que la barra de propiedades se modifica, mostrando los atributos que podemos cambiar. La barra cambia y queda como en la figura.

Puedes modificar los vértices del rectángulo o cuadrado, con la herramienta Forma o escribiendo los valores de redondez en la barra de propiedades, en los campos redondez de esquinas (izquierda y derecha).

.

Al modificar el círculo o la elipse, podemos crear un sector circular o un arco. Al crear un sector circular, puedes indicar un ángulo inicial y un ángulo final para el mismo.
Por ejemplo, en la siguiente imagen, fíjate que hay un sector circular que tiene como ángulo inicial 45º y como ángulo final 180º. El sector circular está en color gris para que puedas identificarlo bien.


Si lo que deseas dibujar es un arco, simplemente dibuja una elipse o un círculo y haz clic en el botón arco de la barra de propiedades. Puedes modificarle el ángulo inicial y final en los cuadros correspondientes en la misma barra.
Observa la imagen de los ojos. Han sido creadas con óvalos, sectores circulares y arcos.
Más adelante veremos cómo la herramienta Forma nos sirve para modificar diseños más complejos que las figuras geométricas que hemos visto hasta ahora.
Fuente:enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario