Ya prácticamente sabemos maneja todos los controles de Photoshop. Ahora, más que otra cosa, necesitaremos imaginación para ir creando composiciones cada vez mejores.
Pero antes de acabar de hablar de las composiciones veremos algunos recursos que nos pueden ser muy útiles.
Opciones de fusión
Los estilos de capa son efectos (como sombras, biseles, resplandores.) que proporciona Photoshop para dotar de diferentes acabados a las capas.
![Ejemplo de estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/sampleestilos11.gif)
![Ejemplo de estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/sampleestilos1.gif)
![Ejemplo de estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/sampleestilos21.gif)
![Ejemplo de estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/sampleestilos2.gif)
![Ejemplo de estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/sampleestilos31.gif)
![Ejemplo de estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/sampleestilos3.jpg)
Ten en cuenta que los estilos están enlazados a la capa que están afectando. Así que si cambias el contenido, la forma o la posición de la capa el estilo se adaptará a los nuevos cambios.
Veamos cómo podemos acceder al editor de Estilo de Capa. Haz clic en el botón
al pie de la ventana de Capas y se mostrará un listado de todos los estilos disponibles.
![Botón Añadir estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/iconofusion.gif)
![Menú contextual de Estilos de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/opcionesdefusion.gif)
Haremos clic en Opciones de Fusión para acceder al editor de Estilo de Capa y poder configurar todos los estilos al mismo tiempo.
![Cuadro de diálogo de Estilo de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/dialogoestilodecapa.gif)
Llegando al editor de esta forma, el primer menú de opciones son las que puedes ver arriba.
Estas opciones no se refieren a ningún estilo en particular sino a la capa en general.
![Opciones de Fusión de capa](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/fusiongeneral.gif)
Y al modo en el que los efectos o estilos de capa se fusionarán con el resto de objetos en la composición.
En los primeros temas vimos cómo modificar la opacidad de la capa desde la ventana Capas (también puedes hacerlo desde la opción anterior), ahora es importante resaltar entre la opacidad y laopacidad del relleno:
![Dónde encontrar las opciones de Opacidad y Relleno](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/opacidadvsrelleno1.gif)
![Dónde encontrar las opciones de Opacidad y Relleno](http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/graficos/opacidadvsrelleno2.gif)
La opacidad del relleno establece la transparencia de la pintura de la capa, no afectará a la opacidad de los estilos aplicados a ella. Al contrario que la opacidad que afecta tanto a los estilos como a la capa en sí.
Fuente:enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario