Una de las primeras novedades que vemos en esta versión de Adobe Illustrator CC, es la capacidad de sincronizar los "settings" o configuración de Illustrator en varias computadoras, o donde tengamos instalado el software con nuestra cuenta de Adobe Creative Cloud.
![Adobe Sync Settings Adobe Sync Settings](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-SyncSettings.jpg)
Es así que si tenemos los "shorcuts" o atajos de teclado configurados de una manera muy específica en la oficina, podremos llegar a casa y tener la misma configuración sin la necesidad de estar cambiando estos atajos uno por uno. Lo mismo es para los espacios de trabajo o Workspaces, Swatches, Brushes, Symbols, y Graphic Styles.
![Adobe Sync Settings Adobe Sync Settings](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-SyncOptions.jpg)
Touch Type Tool: Adobe puso mucho énfasis en mejorar la herramienta de tipografía y entre los cambios más notables y que hasta cierto punto todos los diseñadores agradecemos es la herramienta Touch Type Tool.
![Adobe Illustrator Touch Type Tool Adobe Illustrator Touch Type Tool](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-TouchTypeTool.jpg)
Con esta nueva opción podemos elegir y manipular una sola letra dentro de una palabra o párrafo y seleccionarla como objeto individual para escalarlo, rotarlo o cambiarle la fuente, todo esto sin la necesidad de convertir a curvas nuestro elemento y sobre todo manteniéndolo como texto editable. Notaremos que a la hora de utilizar esta herramienta Illustrator automáticamente ajustará el kering para que el usuario no tenga que hacer esto de forma manual.
![Adobe Illustrator Touch Type Tool Adobe Illustrator Touch Type Tool](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-TouchTypeTool-2.jpg)
![Adobe Illustrator Touch Type Tool Adobe Illustrator Touch Type Tool](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-TouchTypeTool-3.jpg)
![Adobe Illustrator Touch Type Tool Adobe Illustrator Touch Type Tool](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-TouchTypeTool-4.jpg)
Free Transform Tool: Con mejoras en la herramienta Free Transform, esta opción es ahora muy similar a la que tenemos en Photoshop, pudiendo transformar los objetos de forma más intuitiva e inmediata. Cualquier elemento o gráfico que tengamos lo podemos manipular rotándolo, escalándolo y manipularlo en su perspectiva para modificar el ángulo y adaptarlo a la forma que necesitemos.
![Illustrator CC Free Transform Illustrator CC Free Transform](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-FreeTransformTool.jpg)
![Illustrator CC Free Transform Illustrator CC Free Transform](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-FreeTransformTool-2.jpg)
![Illustrator CC Free Transform Illustrator CC Free Transform](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-FreeTransformTool-3.jpg)
Bitmaps en brushes: Ahora podemos utilizar imágenes en nuestros pinceles (obrushes). Únicamente es cuestión de importar las imágenes dentro de nuestro archivo y arrastrarlas dentro del panel Brushes, seleccionar Pattern Brush y hacer unos ajustes al panel de opciones que nos arroja Illustrator.
![Brushes Illustrator CC Brushes Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-Brushes.jpg)
![Brushes Illustrator CC Brushes Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-Brushes-2.jpg)
![Brushes Illustrator CC Brushes Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-Brushes-3.jpg)
Habiendo dado click en Ok solo tenemos que seleccionar nuestros paths y dar click en nuestro brush que acabamos de crear. Una de las grandes ventajas es que aún cuando hemos aplicado el brush a nuestro path podremos seguir editando y cambiando la forma de este y nuestro brush se ajustará automáticamente a nuestra linea. Vemos que el procedimiento no es diferente al que ya veníamos haciendo conIllustrator en versiones pasada, con la pequeña diferencia de que ahora podemos incluir imágenes en ellos.
![Brushes Illustrator CC Brushes Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-Brushes-4.jpg)
![Brushes Illustrator CC Brushes Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-Brushes-5.jpg)
No cabe duda que esto representará un ahorro en tiempo y flujos de trabajo para cuando necesitemos este tipo de opciones; muy bien aquí por Adobe.
Genera código CSS desde Illustrator: Si diseñas tus sitios en Illustrator ahora tendrás la opción de generar el código CSS necesario. Solamente es cuestión de nombrar cada uno de tus elementos (logo, background, header etc) y seleccionar el panel CSS Properties, donde vemos que automáticamente genera el código CSS, ya sea para cada uno de tus objetos o incluso para el sitio completo.
![Genera código CSS desde Illustrator CC Genera código CSS desde Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-CSSPanel-1.jpg)
![Genera código CSS desde Illustrator CC Genera código CSS desde Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/IllustratorCC-CSSPanel.jpg)
Aquí tendremos que revisar esta herramienta más a detalle y probarla a fondo para ver qué tan buenos resultados da e incluso si es capaz de generar código que pueda ser validado al 100%.
Adobe Illustrator CC tiene decenas de nuevas herramientas, aquí solo nombramos algunas de las más notables y que sin duda estarán en el flujo de trabajo casi diario de los diseñadores, pero iremos publicando y revisando con mayor detenimiento cada una de las nuevas opciones que Illustrator tiene y evaluando qué tan necesarias son en nuestro trabajo diario.
Ya para terminar les dejamos una nueva opción, que si no es impresionante o nos hace decir ¡wow! es una opción que se agradece y que incluso Adobe InDesign ya contaba con esta, que es la posibilidad de importar múltiples archivos e ir colocando uno por uno en el lugar y del tamaño que queramos sin la necesidad de ir al menú File - Place cada que queremos importar una.
![Revisión de las características más notables en Adobe Illustrator CC Revisión de las características más notables en Adobe Illustrator CC](http://www.neopixel.com.mx/images/stories3/Adobe-IllustratorCC/ai-top-new-features.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario