La cultura de la imagen es lo que prima hoy en día, nos atraen las formas y el movimiento irremediablemente, bien sea el diseño revolucionario de un barco, o incluso la foto de un apetitoso plato de alta cocina. Las miles de sensaciones que se sienten el cuerpo humano con un solo impacto visual nadie las puede transmitir escribiendo, y eso que muchos buenos escritores se acercan mucho, pero siendo francos, nnca sera lo mismo. Ya sabemos el dicho, “vale más una imagen que mil palabras”. Podríamos decir que en la red, una imagen vende más que cualquier párrafo bien escrito. Los gigantes de Google son muy conscientes de esto y aunque tienen ciertas dificultades para interpretar imágenes, les dan relevancia por el uso o satisfacción de los usuarios y las aportaciones de estas a los mismos; por lo tanto, si sabes cómo las busca y utiliza Google, podrás subir imágenes a tu web y hacer que sean valorarlas positivamente en posteriores búsquedas. Con todo esto queremos decir que hay que trabajar en las imágenes, para que nuestra estrategia SEO sea la adecuada llamando a nuestros posibles clientes y reconduciéndolos a nuestra web. ¿Cómo lo conseguimos? Hay que optimizar las imágenes de nuestra página, incluyendo información relevante sobre las mismas y cuidando varios aspectos en el SEO para fotografías:
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)

El texto alternativo o “ALT” se utiliza para que Google sea capaz de interpretar la información de dichas imágenes; motivo de sobra para que lo usemos convenientemente. Seguro que te ha pasado alguna vez que el ordenador o dispositivo no es capaz de mostrar la imagen, pues bien, este sería el texto alternativo que se mostraría en lugar de la imagen en el supuesto que ocurriera un fallo similar. Esta etiqueta debería de contener las KEYWORS que deseamos para la imagen. Conviene que las palabras clave describan lo que queremos mostrar o posicionar. Volviendo a nuestro ejemplo del curso de informática sería así: “Curso informática”. Etiqueta de título o “title” La etiqueta “title” se mostrará cuando sitúes el cursor encima de la foto, este título de la imagen también ayuda a posicionar la misma por lo que deberá ser lo más descriptiva posible para que Google realice su trabajo de forma eficaz y a nuestro favor. Se deben incluir todas las palabras clave posibles en esta mini descripción, sirviendo de título al mismo tiempo. La descripción larga o “Longdesc” Como su nombre indica, ilustra una descripción larga del tema en cuestión. Complementa el ya citado atributo “alt” y permite relacionar nuestra imagen con un mayor contenido descriptivo. Acompaña la imagen con contenido de valor A la hora de que el buscador posicione una imagen quizás sea una de las partes más importantes, sino la más. Rodéala de texto relevante y de las keywords a posicionar con buen contenido. Si dicho contenido que envuelve la imagen contiene palabras en negrita, colores y títulos mucho mejor. La temática de tu web y las imágenes tienen que ir de la mano. Las imágenes de decoración y los colores de fondo tienen que conjuntar, pero hay que resaltar las que queremos mostrar (las imágenes no relevantes en nuestra venta pueden estar, pero quedan en un segundo plano). El buscador de Google establece relaciones entre el contenido de las imágenes con la información que las rodea para interpretar su relevancia. Por ejemplo en las fotos de nuestros productos es indispensable la descripción de los mismos, larga y corta, esta parte no se tiene en cuenta todo lo que se debería y es básica para su buen funcionamiento. El orden del “site” es esencial. Se recomienda agrupar todas las imágenes dentro de una sola carpeta. Para explicarlo mejor, si dentro de nuestro servidor tenemos una carpeta llamada “imágenes de productos” y tenemos todas las imágenes de nuestros productos ahí almacenadas esto afectará positivamente a nuestra web y hará que Google y su robot de búsqueda trabaje más rápido. El Linkbuilding funciona en imágenes Como ocurre con el SEO tradicional, si construimos muchos enlaces a la imagen que queremos aupar esta tomará más relevancia y popularidad, obteniendo una mejor posición global. Utilizar plataformas de imágenes como Pinterest o Flirck así como enlaces entrantes es otra muy buena opción. También las redes sociales te ayudan a dar más relevancia a la imagen como por ejemplo con Tumblr la cual funciona muy bien para este fin.
Fuente:enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario